mystenoralo

Nuestras Metodologías de Enseñanza Financiera

Desarrollamos enfoques únicos para que cada persona comprenda y domine la gestión presupuestaria de manera práctica y duradera

Aprendizaje Basado en Casos Reales

Trabajamos con situaciones financieras auténticas que nuestros estudiantes enfrentan en su día a día. Cada ejercicio se construye sobre presupuestos familiares reales, gastos imprevistos y decisiones económicas cotidianas.

  • Simulaciones con presupuestos familiares de diferentes niveles de ingresos
  • Análisis de gastos hormiga y su impacto a largo plazo
  • Ejercicios prácticos con facturas y recibos reales
  • Creación de fondos de emergencia adaptados a cada situación
  • Revisión mensual de avances y ajustes necesarios
Estudiantes trabajando con casos reales de presupuestos familiares en sesión práctica

Metodología de Revisión Progresiva

Nuestro sistema de revisión continua permite que cada estudiante construya hábitos financieros sólidos a través de evaluaciones semanales y ajustes personalizados que se adaptan a su ritmo de aprendizaje.

  • Revisiones semanales de gastos e ingresos personales
  • Sesiones de retroalimentación individual cada 15 días
  • Herramientas digitales para seguimiento diario simplificado
  • Grupos pequeños de práctica con máximo 8 participantes
  • Mentorías personalizadas según objetivos específicos
Sesión de mentoría personalizada para revisión de progreso financiero individual

Enfoque Colaborativo y Experiencial

Creamos un ambiente donde los participantes comparten experiencias y aprenden unos de otros. Los talleres incluyen dinámicas grupales que simulan situaciones económicas familiares y empresariales comunes.

  • Talleres grupales de planificación financiera familiar
  • Intercambio de estrategias de ahorro entre participantes
  • Simulacros de negociación de deudas y refinanciamiento
  • Proyectos colaborativos de presupuesto para objetivos grandes
  • Red de apoyo continua entre exalumnos y nuevos estudiantes
Grupo de estudiantes participando en taller colaborativo de planificación financiera

Nuestro Proceso de Formación Financiera

1

Diagnóstico Inicial Personalizado

Evaluamos la situación financiera actual de cada participante mediante un análisis detallado de ingresos, gastos fijos y variables. Esta fase incluye una sesión individual de 90 minutos donde identificamos patrones de gasto y definimos objetivos alcanzables.

2

Construcción de Bases Teóricas

Durante tres semanas, cubrimos los fundamentos de la gestión presupuestaria a través de sesiones de 2 horas dos veces por semana. Incluye conceptos de flujo de efectivo, categorización de gastos y técnicas de ahorro adaptadas a diferentes perfiles económicos.

3

Implementación Práctica Guiada

Los participantes aplican lo aprendido en sus finanzas reales con acompañamiento semanal. Revisamos juntos cada decisión financiera importante y ajustamos estrategias según los resultados obtenidos durante este período de práctica intensiva.

4

Seguimiento y Consolidación

Fase final de seguimiento mensual durante seis meses adicionales. Los graduados reciben apoyo continuo para resolver dudas específicas y participan en sesiones grupales de intercambio de experiencias para mantener la motivación y el compromiso.

Lo Que Dicen Nuestros Estudiantes

El enfoque práctico me cambió completamente la perspectiva sobre mi dinero. Antes gastaba sin pensar y llegaba a fin de mes ajustada. Ahora tengo un colchón de emergencia de tres meses y he reducido mis gastos innecesarios en un 40%. Lo mejor es que no siento que me estoy privando de nada importante.

Retrato de Esperanza Valdovinos

Esperanza Valdovinos

Administrativa, madre de dos hijos

Retrato de Isaías Bermúdez

Isaías Bermúdez

Las sesiones grupales fueron increíbles. Compartir experiencias con otras personas en situaciones similares me ayudó a no sentirme solo en este proceso. Ahora somos un grupo de WhatsApp que se apoya mutuamente.